Si no sabes o no has utilizado WooCommerce, este post es importante para ti, ya que te ayudará a conocer esta herramienta que te permitirá prosperar en tu tienda virtual. Si ya lo conoces, pues la información te permitirá saber un poco más y sacarle provecho.
Bien sabemos que el mundo digital se encuentra en una constate expansión y que, por lo tanto, el comercio online es parte de nuestra vida diaria. Ya esto no es una cuestión de lujo, es más bien una necesidad.
Por lo tanto, contar con plataformas que nos faciliten a establecer y mantener nuestra tienda online es una ventaja que nos ayuda a convertir nuestro negocio en un modelo comercial lucrativo.
Qué es WooComerce

Se trata de una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mercado actual y cuenta con más de 6 millones de usuarios alrededor del mundo.
Por tratarse de un complemento de código abierto para WordPress es posible utilizarlo para la creación de un sitio web de comercio electrónico sin mayor esfuerzo y con bastante facilidad.
De hecho, fue diseñado para que los pequeños y medianos negocios pudieran comenzar con su comercio online de manera sencilla y con fácil uso.
Por ser parte de WordPress ofrece, adicionalmente, integración SEO para la tienda o comercio online. Además de contar con la posibilidad de personalizar de forma ilimitada en el caso de usuarios avanzados.
Otra de sus ventajas, tanto para principiantes como para desarrolladores, es que cuenta con complementos de terceros y temas variados para dar la apariencia que se requiera, así como las funcionalidades necesarias.
Si tomamos en cuenta que WooCommerce cuenta con una gran cantidad de usuarios, entonces sabemos que también podremos hacer uso del soporte y la experiencia o conocimiento de la comunidad.
Cómo funciona la plataforma principal
Cuando hablamos de plataforma principal, nos referimos a las funciones abiertas para toodos los usuarios. Y WooCommerce es flexible, gratuita y está apoyada por una múltiple comunidad a nivel mundial.
Los datos y contenidos de tu tienda online son de tu propiedad y puedes llevar tu negocio al siguiente nivel, combinando comercio y contenido en una sola plataforma.
Esta herramienta te permite:
- Aumentar ingresos por medio de un carrito de compras optimizado que, a su vez, genera conversiones.
- Crear escaparates atractivos y de bello diseño que se adaptan a tu marca.
- Mostrar productos digitales y físicos, con descargas instantáneas y configuraciones personalizadas.
- Personalizar las páginas de los productos.
- Vender reservas, suscripciones o membresías.
- Subir en los resultados de búsqueda.
- Obtener un comercio electrónico flexible y a escala.
- Contar con herramientas e integraciones que nos ayudan a administrar las operaciones comerciales.
- Elegir el sistema de pago con distintas pasarelas como Paypal, Stripe y Square, entre otras, (disponible en Australia, EE.UU., Nueva Zelanda, España, Canadá, Reiuno Unido, Irlanda, Italia, Alemania y Francia).
- Configurar las opciones de envío.
- Utilizar servicios integrados para simplificar el impuesto.
- Contar con integraciones como HubSpot, Google Ads, Facebook y Mailchimp para ampliar tu audiencia.
- Crear y modificar funciones con los filtros y enlaces.
- Diseñar y crear bloques de contenido totalmente personalizados.
¿Esta plataforma es totalmente gratuita?

Si bien el software base de WooCommerce es gratuito, la tienda virtual tiene su costo, esto debido a que existen diversos gastos que hay que tomar en cuenta.
Sin embargo, WooCommerce te permite tener control para que puedas manejar tu presupuesto de forma adecuada. Es decir, puedes decidir cuánto gastar en hosting, diseño o servicio al cliente, entre otras cosas.
Ahora, dependiendo del crecimiento de tu negocio, lo que debes pagar en esta plataforma es:
- El alojamiento web y los gastos de configuración. Aunque la plataforma es de código abierto, necesitas de un servidor para que funcione tu sitio web, así como el nombre de dominio.
- Algunas características de funcionalidad. La versión gratuita te da lo básico para tu estrategia, pero algunas funciones como procesamiento de pagos, marketing y SEO tienen su costo.
- Diseños y temas profesionales. La plataforma te ofrece temas gratuitos, sin embargo, si deseas tener algo más atractivo deberás cancelar por ello.
- Mayor funcionalidad. Una vez que tengas configurada tu web tendrás que agregar funciones importantes como suscripción, notificaciones automáticas y otras que mejoren la experiencia del usuario y para ello tendrás que pagar.
En todo caso el costo dependerá de tus necesidades o exigencias. Puede salirte muy barato o muy costoso, pero la plataforma te ofrece distintos paquetes adaptados a las características de la tienda online.
Recuerda que si tu negocio crece, también crecerá la funcionalidad de tu sitio web, pero la plataforma incluye en sus paquetes: hosting, nombre de dominio, tema, extensiones, plugins, seguridad y tarifas de desarrollador.
Y dependerá si tu sitio web es básico, de rango medio o avanzado. Esto podrá ir de 110$ a 1500$ 0 más. En todo caso tienes la posibilidad de comenzar de forma gratuita e ir avanzando poco a poco.
Como ves tienes una plataforma disponible para hacer crecer tu negocio online, de igual forma te recordamos que ponemos a tu disposición nuestros servicios web para lo que necesites.