Emociones negativas para un Storytelling efectivo

Sep 4, 2021

Actualmente, son pocas las marcas que hablan de las emociones negativas. 

Pero, ¿por qué sucede esto?

No siempre se apuesta al miedo, a la ira o a la tristeza. Las marcas tienden a enfrascarse en la felicidad y deciden apostar a lo seguro.

Sin tener en cuenta lo que pueden alcanzar con las emociones negativas.

Así que llegó el momento de darle la oportunidad y conocerlas un poco más.

Descubre ¿Cómo pueden impulsar tus ventas? y las ventajas que le ofrecen a tu Storytelling.

Pero, antes quiero recomendarte algo

En el post anterior podrás conocer las emociones positivas: Storytelling: ¿Cómo las emociones positivas pueden optimizar tus ventas?, te vas a enamorar del marketing emocional.

Y seguramente vas a querer saber más acerca de este marketing tan extraordinario, así que a continuación te invito a conocer los pilares que lo conforman.

El marketing emocional y sus pilares

El marketing emocional es maravilloso pues te permite lograr de manera estratégica ese vínculo emocional entre tu marca y tus clientes. 

Debes ser muy ingenioso para obtener resultados óptimos y a través de sus pilares podrás lograrlo.

Vínculo afectivo: Es indispensable para comprender a tus consumidores y lo ideal es que a través de tus productos o servicios, puedas aportar un valor importante en su vida y así ganar su confianza.

Lovemark: Debes ser capaz de ganarte el corazón de tus consumidores, a tal punto de que quieran ser parte de tu marca y se identifiquen con cada historia que decidas contar.

Experiencia: La mejor manera de conectar con tus consumidores es haciendo que cada uno de ellos sientan y vivan momentos especiales con tu marca, que posteriormente pasaran a ser gratos recuerdos.

Contenido: La creatividad jugará un papel muy importante en la forma en que decidas transmitir tu mensaje, debes conocer las diferentes plataformas y evaluar qué tipo de contenido será el más idóneo para cada una de ellas.

Cada uno de estos pilares cumple un rol muy importante dentro del marketing emocional. Haciendo que sea una herramienta muy poderosa para tu marca.

Las emociones negativas también venden

Quizás te parezca un poco absurdo este título, pero sí, a través de las emociones negativas puedes lograr optimizar tus ventas. 

Claro, es importante que las incluyas en tus historias de manera estratégica e inteligente.

Ya que estas emociones son conocidas por producir malestar o desagrado en las personas. 

Para que lo visualices mejor

Una empresa que se encarga de vender relojes, decide realizar una pieza audiovisual apostando por la emoción de la Irá.

Así que muestra como protagonista a un empresario que debe llegar temprano a sus diferentes actividades.

Sin embargo, siempre llega impuntual a sus compromisos. Por lo que se muestra enojado y preocupado por no llegar a tiempo. 

Y es aquí donde la Marca le ofrece una solución, un reloj para así aliviar ese enojo y transformarlo en calma, tranquilidad y satisfacción por poder cumplir con sus compromisos a tiempo.

¿Lo ves?

Lo que se quiere lograr es que a través de tu marca, tus clientes puedan obtener soluciones y puedas mostrarles que eres capaz de aliviar ese malestar con tus productos o servicios.

Las emociones negativas en tus consumidores

¿Cómo influyen las emociones negativas en tus consumidores?

Algunas de las emociones negativas más persuasivas son: 

La Ira: Produce en la persona malestar de frustración y disgusto, lo cual crea la necesidad de buscar calma y serenidad.

El Miedo: Hace que en tu consumidor se genere esa sensación de buscar protección y estar alerta ante cualquier peligro o situación de riesgo

La Tristeza: La persona se siente vulnerable y nostálgica, por lo que tiende a buscar consuelo y empatía. 

El Asco: Genera repulsión a ciertas situaciones por las el consumidor no quisiera pasar

La Culpa: Crea la necesidad por remediar alguna situación la cual está causando incomodidad.

Es sorprendente que a través de estas emociones de apariencia negativa, puedas obtener resultados positivos para tu marca. 

Incentivando a tus consumidores a adquirir tus productos o servicios para una vida mucho más amena y confortable.

Resultados positivos con un Storytelling negativo

¿Cómo obtener resultados positivos con un Storytelling negativo?

Es increíble lo que estas emociones pueden causar en tus consumidores, además te permite mostrar tu marca de una forma transparente y realista.

En pocas palabras humaniza tu marca y esto te da la oportunidad de crear un storytelling mucho más empático, logrando que tus clientes se identifiquen con esas situaciones que plasmes en tus historias.

Ellos sabrán que tú los entiendes y que estas consciente de que en su día a día experimentan diferentes emociones que no siempre son positivas.

Así que no tengas miedo de mostrar tu marca en un escenario donde las emociones negativas estarán presente, transformarlas en acciones positivas y gratificantes para tus consumidores.

A través de un Storytelling negativo podrás crear conciencia, incentivar cambios de conducta y aumentar el positivismo para afrontar situaciones difíciles.

Fuentes:

https://blog.hubspot.es/marketing/marketing-emocional

https://www.francogiardina.com/marketing-emocional-ejemplos/

https://www.socialmediapymes.com/storytelling-negativo/

Sitios web

Se parte de esta maravillosa historia

Datos de contacto

+58 424 152 76 55
info@joyacorp.com

Redes Sociales

Dirección

Guarenas - Edo. Miranda
Venezuela

¡Contáctanos!

Hagamos negocios

¿Cuál de los siguientes servicios necesitas?

Elije uno de nuestros productos de desarrollo web:

Elije uno de nuestros productos de marketing digital:

Elije uno de nuestros productos de ciberseguridad:

Joyas en la Web

Responder mensaje
1
Escanea el código
Hola. ¡Bienvenid@ a Joyacorp!. ¿Cómo podemos ayudarte?